CLÍNICA DE PRÁCTICA DE COACHING ORGANIZACIONAL Distinciones para optimizar la comunicación

Entrenaremos en un proceso de 4 sesiones de coaching con un mismo coachead@, a fin de vivenciar una experiencia similar a lo que ocurre en la práctica de coaching dentro de una organización.

star_half star star star star
Ver opiniones (0)
CLÍNICA DE PRÁCTICA DE COACHING ORGANIZACIONAL Distinciones para optimizar la comunicación
Con este curso lograrás
check_circle
Animarte a coachear
check_circle
Entrenar hacia Una nueva manera de coachear
check_circle
Adquirir práctica
check_circle
Ganar autoconfianza como Coach
check_circle
La oportunidad de desarrollar una nueva manera de coachear con foco en los vínculos y la trama.
Orientado para
  • radio_button_checked Coaches y estudiantes de coaching
Requerimientos
  • indeterminate_check_box cámara y audio

Si quieres entrenar, practicar apuntate en Las Clínicas de Práctica de Coaching Organizacional con Marcelo Krynski en la MODALIDAD VIRTUAL.

Estaremos entrenando en un proceso de coaching organizacional con el mismo coacheado que ya ocurrió.
Podrás acceder a las 4 clínicas grabadas.

A continuación te mostramos el detalle de lo que fuimos trabajando en este proceso.

¡ NADA COMO APRENDER A COACHEAR COACHEANDO !

Replicaremos en la modalidad virtual el dispositivo que venimos llevando a cabo en CrearContextos en la modalidad presencial desde 2012 a fin de inspirar el aprendizaje en la práctica con colegas de distintas latitudes beneficiándonos con todos con la diversidad.

De 19:00 a 19.30 horas nos dedicaremos a contar la dinámica, prepararnos para estar presentes en la experiencia y también para que los participantes elijan el rol desde el cual jugarán el juego que les estamos proponiendo. A continuación los roles disponibles:

  • Coach a cargo (el que se ofrecerá para que el coacheado lo elija).
  • Coaches de Apoyo
    •  Los que observarán la emocionalidad
    •  Los que observarán la corporalidad
    •  Los que observarán el proceso de coaching
    •  Otras modalidades que iremos mostrando en el devenir de los encuentros.

Observadores (A fin que todos puedan darse su tiempo para hacer pie sin sentirse exigidos)

Si bien varios pueden tomar el mismo rol al observar, daremos prioridad al Coach a Cargo elegido para que elija a su Equipo de Coaches de Apoyo. Los demás tal vez puedan traer sus observaciones en otras instancias de la clínica luego que el coacheado se retire.

A las 19.30, con los roles delineados, recibiremos al coacheado,  (una persona externa a los asistentes), a la que le pediremos que elija coach de entre aquellos que se postulen. Aquí suele surgir uno de los momentos más desafiantes del entrenamiento: ¿me postulo y digo Si, o espero a otra oportunidad para coachear? ¡No todos estamos para coachear a todos ni todo el tiempo!

Para algunos la gran diferencia radicará en proponerse como coaches mientras que para otros lo estará en observar y no lanzarse “a tontas ni a locas”. Si ningún coach se ofreciera para tomar a cargo la interacción, Marcelo la tomaría a su cargo aunque la propuesta gira en torno a que los coaches se animen y practiquen a sabiendas que resultarán cuidados y acompañados durante la experiencia y que, en cualquier momento del coaching, el Coach a Cargo podrá solicitar ayuda y luego continuar solo, con Marcelo en Doble Comando o pedir que continúe Marcelo. Si surgiera alguna situación riesgosa para el coacheado, por el tipo de abordaje que le está proponiendo el coach, Marcelo podría intervenir para mantener el espacio en un “Transcurso Ecológico”

Cada Coach a Cargo elegirá su Equipo de Coaches de Apoyo de entre 3 y 5 compañer@s que resultarán los que durante el entretiempo le proveerán nuevos ojos para mirar instancias que este necesite a fin de llegar con mayor autoconfianza al segundo tiempo.

La interacción de coaching tendrá dos tiempos de entre 15 y 20 minutos cada uno y un entretiempo de entre 5 a 7 minutos.

Asimismo durante el entretiempo, Marcelo  y el coacheado compartirán en otro espacio virtual zoom, un tiempo de silencio con el propósito que el coacheado llegue más permeable y disponible al 2do tiempo.

En la última fase de la Clínica – alrededor de las 20.15 - cuando el coacheado se retira, daremos un espacio de reflexión para que el Coach a Cargo y los Coaches de Apoyo reporten sus experiencias así como también para delinear entre los distintos participantes cómo abordarían la siguiente sesión con este coachead@. Estos abordajes tentativas permitirán a los asistentes preparar algunos recursos de trabajo por si resultaran elegidos el martes siguiente. Incluso podríamos dedicar también algunos minutos para profundizar alguna distinción que resulte de interés para los asistentes y pertinencia para enriquecer la mirada del proceso que estamos transitando con este coacheado.

Todas las prácticas están supervisadas personalmente por Marcelo Krynski.

 

Consulta e inscripción:
ayewebcomar@gmail.com
+54 291 649 6020

Te esperamos!

Adquirí tu acceso al curso
CLÍNICA DE PRÁCTICA DE COACHING ORGANIZACIONAL Distinciones para optimizar la comunicación
Entrenaremos en un proceso de 4 sesiones de coaching con un mismo coachead@, a fin de vivenciar una experiencia similar a lo que ocurre en la práctica de coaching dentro de una organización.
Accedé al contenido gratuito de este curso
¿Ya tenes cuenta?
Iniciá sesión
CLÍNICA DE PRÁCTICA DE COACHING ORGANIZACIONAL Distinciones para optimizar la comunicación
Cerrar X